Los torrentes, son cauces cortos, que llevan agua de manera
esporádica, solamente llevan agua después de grandes épocas de lluvias. También
los podemos definir menos formalmente como corriente de agua brusca e
impetuosa, con bruscas variaciones de caudal y cuyo régimen de circulación
depende de las aguas pluviales.
También se les pueden considerar como ríos de montaña
temporales por decirlo de alguna forma.
Un torrente completo, al igual que un arroyo, que es una
corriente de agua de caudal corto y casi continuo, consta de tres partes:
·
La cuenca de recepción
La cuenca de recepción es el curso
superior, zona de recogida que reúnenlas aguas salvajes conduciéndolas hacia el
canal de desagüe, en ella predomina la erosión sobre el transporte y la
sedimentación
·
El canal de desagüe
El canal de desagüe es el curso medio, en
él existe una fuerte pendiente y el agua se mueve a gran velocidad
transportando los materiales erosionados en la parte alta. Debido a la abrupta
pendiente, el agua erosiona y se encaja formando un cauce más o menos estrecho
dependiendo de las características de las rocas por donde se discurra
·
El cono de deyección
El cono de deyección, mas conocido como
abanico es el curso bajo o inferior.
En este punto se allana la pendiente de
forma brusca, disminuyendo la fuerza de las aguas y depositándose los
materiales arrastrados o transportados.
Esto obliga al agua del torrente a dividirse,
lo que forma el llamado cono de deyección, que presenta forma triangular, debido
al depósito de los productos transportados en las anteriores fases.
MAPA CONCEPTUAL ( de los torrentes ):